




PPPF - SERVIU
PPPF - SERVIU
PROGRAMA
DE PROTECCIÓN
DEL PATRIMONIO FAMILIAR
DEL PATRIMONIO FAMILIAR
El "Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF)", es un programa impulsado por el Gobierno de Chile y llevado a cabo a través de los distintos SERVIU de cada región, quienes entregan financiamiento compartido o subsidio completo para la instalación de Sistemas Solares Térmicos en barrios o casas de todo el territorio chileno.
A través de este subsidio estatal, se busca fomentar la instalación y el uso de energías renovables, que generen ahorros importantes en las cuentas de las familias beneficiadas, y además que sean limpias y amigables con el medio ambiente.
Impulsado desde el año 2010, los llamados del SERVIU son realizados varias veces al año, generalmente salvo casos especiales, los proyectos deben ser presentados por medio de una Entidad Patrocinante (EP).

Cuando el proyecto es aprobado por SERVIU, los particulares son quienes deciden que empresas serán las que llevaran a cabo sus proyectos.
Por ello, Energygreen apelando a las necesidades energéticas actuales, se encarga de desarrollar soluciones sociales en base a la tramitación e instalación de Sistemas Solares Térmicos, los que aseguran ahorros en el corto plazo, durabilidad y eficiencia en la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) para su hogar, utilizando para ello la energía gratuita del sol.
ENERGYGREEN
SE ENCARGA
De prestar el más eficiente y confiable servicio de instalación de sistemas solares térmicos para producción de agua caliente sanitaria (ACS), según los requerimientos oficiales del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), y los estándares requeridos por los Programas Solares de los Ministerios de Energía y Vivienda.

Para desarrollar adecuadamente nuestro trabajo, realizamos un completo proceso de estudio y verificación, tanto de las condiciones geográficas y meteorológicas como de los sistemas solares térmicos que mejor se adecuen al lugar de emplazamiento de su proyecto.
Además realizamos la entrega de manuales y folletos explicativos, para que los usuarios conozcan y utilicen de la manera más correcta y eficiente su nuevo sistema de producción de agua caliente sanitaria, aprovechando la energía solar y cuidando el medio ambiente.
El trabajo de estudio, instalación y verificación es rápido y seguro; se necesitan 4 días en promedio, para que nuestros expertos realicen una correcta instalación y habilitación de los colectores solares de su vivienda o proyecto comunitario.