top of page
Proyecto  2
Proyecto 1

Soluciones habitacionales

 

Energygreen establece diversas opciones para la instalación de Energías Renovables no Convencionales en viviendas Unifamiliares y Multifamiliares.

 

Nuestros servicios comienzan con el levantamiento de la información requerida para determinar la demanda energética del hogar, en base al consumo energético,  el cual nos permitirá definir de forma exacta las necesidades  requeridas  para el confort y comodidad de tu familia, en donde definimos de manera técnica  y exacta la mejor instalación basada en ERNC, además del presupuesto total para la compra e instalación de su sistema a base de energías renovables.

 

Contamos con proveedores directos, los que nos  proporcionan equipos de la mejor calidad, con una excelente incorporación estética en su vivienda

 

 

Dimensionamiento hogar

 

El primer proceso para llevar a cabo la instalación de energía sustentable en su hogar  lo llamamos Dimensionamiento Hogar. Dentro de este proceso, se realiza un análisis en terreno y las necesidades de la vivienda para instalar sistemas de ERNC, los cuales son llevados a cabo a través de la norma técnica establecida por comuna y región, y que es la que define las temperaturas mínimas, máximas y promedios,  permitiendo una adecuada precisión en las soluciones energéticas que se implementarán en cada proyecto.

 

El dimensionamiento hogar se realiza considerando las necesidades energéticas requeridas por la casa, lo que llamamos diagnóstico energético, y que permitirá cubrir hasta un 100% en las exigencias de las viviendas unifamiliares. Los montos finales considerados en el diagnóstico energético son trasladados a tarifas reales (kW/hora), los que permitirán establecer la cantidad de paneles solares a ser ocupados en su proyecto energético.

 

Una de las características técnicas importantes de señalar es que el dimensionamiento se realiza pensando en el día de menor radiación dentro del año, lo que nos permite asegurar la eficiencia energética dentro del hogar, proporcionando el mejor porcentaje de la energía requerida para el domicilio en los períodos llamados críticos, y considerando además un exacto dimensionado para que en los periodos de verano su sistema no se sobrecaliente y  no presente fallas debido a altas temperaturas.

 

 

Soluciones fotovoltaicas

 

Las soluciones energéticas con paneles fotovoltaicos son unos de los más conocidos sistemas de generación de energía limpia, y son una solución real de ahorro y generación eléctrica en el uso domiciliario.

 

Energygreen definirá su presupuesto en conjunto con el dimensionamiento de la vivienda, e instalará el sistema energético en un tiempo que fluctúa entre 1 a 3 días promedio.

 

Soluciones fotovoltaicas conectadas a red

 

También conocidos como sistemas “on grid, conectado a red”.

Una vez realizado el dimensionamiento y la estipulación de cuántos son los paneles que serán utilizados dentro del hogar, se utiliza la red eléctrica para conectarla con los paneles solares. De esta manera, el sistema fotovoltaico conectado a red funciona haciendo que la energía generada durante el día se devuelve a la red eléctrica para ser utilizada por el usuario, y para lo cual debe instalarse un medidor bidireccional.

 

Soluciones fotovoltaicas autónomas

 

También conocidos como sistemas “off grid o sin conexión a red”.

Después de realizado el dimensionamiento y la estipulación de cuántos son los paneles que serán utilizados dentro del hogar, será instalado un controlador de carga que le permitirá al usuario direccionar  la energía creada por los paneles fotovoltaicos y almacenar esta energía en baterías especiales para sistemas solares, entonces cuando algún artefacto del hogar requiera energía esta es extraída de las baterías luego pasa por un inversor el cual regula el voltaje a la medida de los artefactos de la vivienda protegiéndolos a su vez de variaciones de voltaje y evitando que resulten dañados.

 

A diferencia del sistema on-grid, el sistema de energía fotovoltaica autónomo extrae el consumo de la casa desde el almacenamiento que se encuentra en las baterías, por lo que puede funcionar sin la red. Otra diferencia sustancial es que a través del sistema autónomo se puede cubrir hasta el 100% de la energía que necesita el hogar, presentado mayor eficiencia y utilidad para todo el año.

 

Soluciones híbridas

 

Existe una amplia gama de soluciones híbridas las consisten básicamente en la mezcla de 2  o más tipos de energía como por ejemplo, energía solar y eólica, energía solar y hídrica, etc. Son utilizadas mayormente para cubrir necesidades energéticas en parcelas y regadíos, desde donde se complementan estos sistemas y permiten utilizarse no solo para la producción de energía eléctrica sino también dar otras soluciones requeridas como por ejemplo bombeo y riego. En casos de soluciones híbridas, las características siguen siendo la conexión a red o autónomos, con almacenamiento energético en baterías.

 

Al ser un proceso híbrido, la instalación de este sistema varia en promedio entre 5 a 7 días después de realizado el presupuesto y el dimensionamiento de las necesidades del hogar.

 

Soluciones Solares Térmicos

 

Las soluciones solares térmicos para ACS, funcionan básicamente captando la radiación solar y transformándola en energía calórica, mediante un proceso muy parecido a un efecto invernadero en donde esta energía almacenada es transferida al fluido generando por lo tanto que el agua o algún fluido calo portador eleve su temperatura. También se les conoce sistemas Termosolares.

Las soluciones solares térmicas funcionan a través de radiación difusa, por lo se encuentran constantemente en funcionamiento, independiente de que exista una exposición directa o indirecta a los rayos solares. De esta manera, un sistema solar térmico seguirá captando radiación  en días nublados o de lluvia.

 

Sin embargo, e independiente del tipo de colector solar que decida instalar en su domicilio, debe incluir un sistema de apoyo tal como un calefón solar, que consiste en un producto que permite cubrir la diferencia de la temperatura generada por los paneles solares. Por ejemplo, si ocupamos agua para la ducha a 45° y el colector por baja radiación puede elevarla solo a 30°, el calefón solar nos permitirá cubrir los 15° restantes, generando mayor eficiencia y ahorro para su hogar.

 

Dentro de las soluciones termosolares, en Energygreen trabajamos con colectores planos, colectores de tubos al vacío, y heat-pipe, y cuya eficiencia dependerá de la localidad y elección dependerá del lugar geográfico en donde está ubicado su proyecto o vivienda.

 

 

Colector solar Plano

 

El colector solar plano tiene similitudes estéticas con el panel fotovoltaico, el más conocido sistema de ERNC. Consiste en una parrilla que se instala en el techo del hogar, y que calienta el agua a través de rejillas metálicas. Dependiendo del tamaño y la materialidad es la cantidad de litros de agua que podrá generar ya sea en meses de invierno o verano, llegando a cubrir hasta el 30% de las necesidades domiciliarias mensuales en meses críticos.

 

 

Tubos al vacío

 

El SST de tubos al vacío consiste en un estanque acumulador de tipo horizontal, en donde se eleva la temperatura del agua a través de los tubos que trabajan de manera independiente. A su vez, el agua es devuelta constantemente al acumulador, permitiendo mayor eficiencia que el colector solar plano.

 

Dependiendo del tamaño y la materialidad es la cantidad de litros de agua que podrá generar ya sea en meses de invierno o verano, y un porcentaje de eficiencia en meses críticos que alcanza hasta el 50% de las necesidades mensuales en la vivienda unifamiliar.

 

 

Heat-pipe

 

Es la solución más eficiente del mercado actual, pudiendo cubrir hasta un 80% de la demanda de una casa en los meses de invierno, Dependiendo del tamaño y la materialidad es la cantidad de litros de agua que podrá generar ya sea en meses de invierno o verano.

 

Funciona a través de un sistema de tubos, al igual que el sistema de tubos al vacío. La gran diferencia se encuentra en un sistema que incluye una pipa de cobre, y que es la encargada de calentar el agua.

 

 

Soluciones eólicas

 

Las soluciones de energía sustentable eólica consisten en el aprovechamiento del viento para generar energía eléctrica. Éste consiste en un pedestal con una turbina, en donde el viento ejerce la fuerza suficiente para que la turbina se mueva y genere electricidad, permitiendo conectarla a la red o almacenar la energía en baterías, tal como el sistema solar autónomo.

 

El sistema eólico domiciliario es uno de los sistemas de ERNC más eficientes, alcanzando hasta un 60% de rendimiento energético en meses críticos. Esto sucede ya que a diferencia del sol, el viento puede generar energía tanto de día como de noche, lo que transforma a las turbinas eólicas en un  sistema ideal para ser instalado en sectores aislados como parcelas o regadíos.

 

Al igual que los sistemas fotovoltaicos y termosolares, el sistema eólico debe dimensionarse según las mediciones correspondientes para cada comuna y región en donde desea ser instalado. Además, puede instalar un sistema eólico completamente autónomo, aplicando la mezcla entre turbinas y baterías de almacenamiento energético.

 

El tiempo de instalación fluctúa en promedio entre 3 a 5 días después de realizado el dimensionamiento y la cotización, y consiste en la realización de una fundación e instalación de la turbina en tierra, además de las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento de un sistema energético eólico.

© 2015 Energygreen SpA

bottom of page