




Soluciones mineras
Energygreen establece diversas opciones para la instalación de Energías Renovables no Convencionales en industrias que persigan sumarse a la nueva forma de generar energía.
Nuestros servicios comienzan con el dimensionamiento montaje minero, el cual nos permitirá analizar los tipos de instalación más funcionales para cubrir exactamente con las necesidades energéticas requeridas, y en donde definimos el tipo y la cantidad de paneles a ser instalados, además del presupuesto total en la compra e instalación en sistemas de ERNC.
Por otro lado, el servicio que ponemos a disposición de las mineras no se basa sólo en el dimensionamiento industrial, sino que además incluye instalación de estructuras, instalación de paneles, y finalmente líneas de distribución, las que aseguran un servicio completo, seguro y confiable.
Además, Energygreen trabaja con estándares de seguridad minero, cumpliendo con las normas vigentes y el personal idóneo en trabajos para minería. De hecho, sólo el año 2013 capacitamos a los primeros 260 mantenedores eléctricos para la minería, quienes son especialistas en la Instalación y Mantención de ERNC, Certificados por el Servicio Nacional de Capación y empleo Sence, bajo la Licitación 45-41-LP12.
Esta licitación, única y primera en su tipo, nos permitió capacitar a los primeros mantenedores eléctricos para la minería según el estándar de la Gran Minería Chilena, con un nivel único en ERNC.

Soluciones termosolares
Las soluciones termosolares consisten en elementos que captan la energía y la irradian, generando que el agua eleve sus temperaturas. También se les conoce como SST o Sistema Solar Térmico para para ACS, es decir, Agua Caliente Sanitaria.
Las soluciones termosolares funcionan a través de radiación difusa, por lo se encuentran constantemente en funcionamiento, independiente de que exista una exposición directa o indirecta a los rayos solares. De esta manera, un sistema termosolar seguirá captando calor en días nublados o de lluvia.
Si bien existen tres tipos SST: el colector solar plano, el de tubos al vacío y por último el heat-pide, en Energygreen promovemos la instalación de colectores solares planos dentro de la calefacción de agua en el ámbito minero. Esta elección considera que, si bien para uso domiciliario el colector de tubos al vacío así como heat-pipe son más eficientes, en el uso industrial de tipo minero necesitamos instalar colectores que permitan generar conexiones modulares eficaces y duraderas en el tiempo, lo que sólo se logra a través de los colectores solares planos, ya que permiten conectar hasta 6 u 8 paneles entre sí.
Este colector solar plano tiene similitudes estéticas con el panel fotovoltaico, el más conocido sistema de ERNC. Consiste en una parrilla que se instala en el techo del edificio industrial o medianos parques termo solares, y que calienta el agua a través de rejillas metálicas.
Soluciones fotovoltaicas
Las soluciones energéticas con paneles fotovoltaicos son unos de los más conocidos sistemas de generación de energía limpia de tipo eléctrico, y presentan altos niveles de eficiencia en el uso minero.
Dentro del ámbito minero, y dada la cantidad de paneles necesarios para un funcionamiento sustentable, se establece el sistema de soluciones fotovoltaicas conectadas a red, el cual consiste en paneles fotovoltaicos que serán instalados conectados entre sí, los que podrán cubrir el porcentaje requerido por la industria minera. El motivo de la implementación del sistema on-red es simple, ya que permite instalar tantos paneles como sean necesarios, sin que esto implique encarecer los proyectos de sustentabilidad energética para la industria.

Dimensionamiento montaje minero
El primer proceso para llevar a cabo la instalación de energía sustentable en su empresa o industria se realiza bajo lo que llamamos dimensionamiento montaje minero.
El dimensionamiento montaje minero se lleva a cabo considerando los requerimientos energéticos del cliente, el cual es analizado a través del aporte solar mensual y anual que tiene la comuna donde será instalado el sistema de ERNC. Por otro lado, el dimensionamiento montaje minero contempla la revisión de las características técnicas del terreno, además de la instalación de estructuras, paneles y líneas de distribución del trabajo a realizar, lo que hace posible cubrir proyectos que contemplen hasta 3 megawatts.
Al igual que en caso del dimensionamiento habitacional e industrial, es desde este análisis del proyecto que se podrá sacar un presupuesto por la compra e instalación del sistema completo de ERNC idóneo para su aplicación en minería.
Soluciones eólicas
Las soluciones de energía sustentable eólica consisten en el aprovechamiento del viento para generar energía eléctrica. Éste consiste en un pedestal con una turbina, en donde el viento ejerce la fuerza suficiente para que la turbina se mueva y genere electricidad, permitiendo conectarla a la red o almacenar la energía en baterías, tal como el sistema solar autónomo.
Además, y al igual que los sistemas fotovoltaicos y termosolares, el sistema eólico debe dimensionarse según las mediciones de viento correspondientes para cada comuna y región en donde desea ser instalado.
La instalación de ERNC basado en la generación de energía eólica para la industria minera sólo se realiza con turbinas eólicas de baja potencia, lo que permitirá conectar un máximo de hasta 20 turbinas de 3 kw/peak, los que aseguran un sistema de eficiencia energética para industrias pequeñas y medianas, pero no aplicable para industrias mineras de mayor tamaño que necesiten un soporte eléctrico completo, para lo cual es más adecuado la instalación de paneles fotovoltaicos.
Soluciones híbridas
Las soluciones híbridas consisten en la mezcla de sistemas solares basados en la energía solar y la energía eólica. Son utilizadas mayormente para cubrir necesidades energéticas en regadíos e industrias pequeñas, en donde se complementan los sistemas fotovoltaicos y eólicos. En casos de soluciones híbridas, las características siguen siendo la conexión a red o autónomos, con almacenamiento energético en baterías.